Fiesta y Boda 2025 reúne a miles de visitantes en una edición marcada por la innovación y las tendencias. Entre stands y desfiles, las novedades han captado la atención de asistentes y profesionales, con propuestas que reinventan detalles tradicionales y reflejan la evolución del sector nupcial y festero. Desde ramos que desafían lo establecido hasta experiencias interactivas de personalización, la feria se consolida como el espacio de referencia donde comienzan a materializarse los proyectos de boda más especiales.
El negro irrumpe en los ramos de novia
Nuestro expositor Antonio Jordán presenta en esta edición la innovadora tendencia de los ramos de novia en color negro. Esta propuesta rompedora se aleja de la paleta cromática tradicional con el objetivo de dotar al accesorio de un carácter distintivo y sofisticado, convirtiendo el ramo en una declaración de estilo.
Los novios se convierten en diseñadores de sus alianzas
Joyalia, especialista en alianzas nupciales, ha presentado como novedad en la feria unos talleres donde los futuros novios pueden diseñar sus propias alianzas. Durante los tres días del evento, la firma ofrece esta experiencia participativa que permite personalizar las joyas que simbolizarán la unión. Todas las piezas de Joyalia mantienen su esencia artesanal, ya que son fabricadas manualmente, garantizando la singularidad de cada creación.
Sonia y Álvaro, pareja del año de Fiesta y Boda 2025
La pareja protagonista de esta edición, Sonia y Álvaro, han dedicado la jornada a recorrer los diferentes stands de la feria para planificar los detalles de su boda. Durante su visita, han conocido de primera mano las propuestas de los expositores y han recopilado información para la organización de su celebración. Además, han asistido al desfile de Lucía 1990, donde pudieron contemplar las últimas tendencias en moda festera. Su experiencia refleja el objetivo principal de Fiesta y Boda: ser el escenario donde las primeras ilusiones de boda toman forma.
Un desfile-homenaje a las festeras con raíces valencianas
Lucía 1990 ha sorprendido a todos los asistentes con una colección que funcionó como un reconocimiento a las festeras de la Comunidad Valenciana. Bajo el concepto «Raíces valencianas reinterpretadas en la alta costura», la propuesta mostró volúmenes estructurados y tejidos con texturas, utilizando una paleta de colores derivada de la luz mediterránea. La esencia de la tradición y la artesanía se proyectó con fuerza contemporánea, demostrando que la elegancia puede coexistir con los orígenes.
El desfile consolidó la novedad de este año, tejiendo historias a partir del amor por lo propio y de cada mujer que elige llevar sus sueños puestos.
